
La Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la justicia inclusiva a través del lanzamiento de un curso teórico‑práctico, de septiembre a diciembre de 2025, dirigido a formar facilitadores judiciales conforme al Decreto 52/2024, de 8 de mayo
Objetivo
Este curso intensivo está diseñado para formar profesionales capaces de prestar apoyo efectivo a personas con discapacidad en todos los procedimientos judiciales incluidos en los partidos judiciales de la Comunidad de Madrid, la Audiencia Provincial y el Tribunal Superior de Justicia, según lo previsto en el Decreto .
La formación tiene como finalidad habilitar a los participantes para acceder al turno oficial de peritos judiciales facilitadores, con las contraprestaciones retributivas establecidas legalmente
Fechas y organización
- Duración: Del 18 de septiembre al 2 de diciembre de 2025, los martes y jueves de 15:30 a 20:30 h.
- Modalidad: Presencial, en el ICAM (Aula 4, Serrano 11‑1ª, Madrid).
- Horas lectivas: 110 h en total, con al menos un 30 % de formación práctica
Contenidos del curso
Participarán profesionales multidisciplinares (magistrados, fiscales, psicólogos, logopedas y representantes de personas con discapacidad) para abordar:
- Legislación aplicable (incluido el Decreto 52/2024).
- Modelo social de la discapacidad y modos de comunicación adaptada.
- Funciones, obligaciones y ética del facilitador.
- Prácticas en acompañamientos, diligencias policiales, judiciales e informes especializados.
- Procesos en todos los órdenes jurisdiccionales.
Precio y requisitos
- Precio: 1.200 €.
- Requisitos de acceso: Titulación en Psicología, Derecho, Logopedia, Criminología, Trabajo Social, Educación Social o Terapia Ocupacional. Formación específica mínima de 100 h conforme al Decreto. Certificado negativo del Registro Central de Delincuentes Sexuales. En caso de atención a menores con discapacidad intelectual o del desarrollo, se requiere una formación adicional específica de 100 h.
Enlace: https://www.icam.es/cursos/cache/P_CEI_descripcion_25152.html