
Desde marzo de 2025, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha puesto en marcha la actualización del CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), dando lugar al nuevo CNAE 2025. Esta actualización afecta directamente a los profesionales autónomos de la Terapia Ocupacional, especialmente en relación con trámites fiscales y administrativos.
¿Qué ha cambiado?
La Terapia Ocupacional continúa sin contar con un epígrafe específico, pero queda oficialmente reconocida dentro del código CNAE 8699: Otras actividades sanitarias, tal y como ya ocurría en la versión anterior (CNAE 2009).
CNAE 2025 → 8699: Otras actividades sanitarias
Este código agrupa profesiones sanitarias como:
- Terapia Ocupacional
- Logopedia
- Podología
- Otras actividades sanitarias no clasificadas en epígrafes propios
¿Qué deben hacer los colegiados autónomos?
- Verificar este cambio en su declaración censal (modelo 036/037).
- Comunicarlo a su gestoría o asesoría fiscal.
- Consultar la tabla oficial de correspondencia entre CNAE 2009 y CNAE 2025.
Descargar tabla de correspondencia CNAE-2009 ↔ CNAE-2025 (XLS)
Esta tabla, publicada por el INE, permite identificar de forma clara cómo se ha transformado cada código de actividad. Existen varios tipos de correspondencia:
- Uno a uno (1:1): un código CNAE-2009 tiene un equivalente directo en CNAE-2025.
- Uno a varios (1:n): un código anterior se divide en varios nuevos.
- Varios a uno (n:1): varios códigos antiguos se agrupan bajo uno nuevo.
Además, el INE ha desarrollado la herramienta CodIA, que ayuda a encontrar el nuevo código más adecuado en función de la descripción de tu actividad.
Plazo para actualizar el código CNAE ante la Seguridad Social: hasta el 30 de junio de 2025.
Desde COPTOCAM recomendamos realizar este ajuste lo antes posible para evitar incidencias en trámites con Hacienda o la Seguridad Social.
Para cualquier consulta o duda, no dudes en contactar con nosotros.