COPTOCAM participa en «Somos escuela» de RADIO FAPA

Estimada/o colegiada/o, Nos gustaría informaros de que tras reunirnos con Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado la FAPA Francisco Giner de los Ríos en el mes de diciembre, donde solicitamos los apoyos necesarios para la inclusión de nuestra profesión en educación, y se han creado vías de … Leer más

Curso de estimulación basal

COPTOA presenta el curso básico de Basale Stimulation nach Prof. Dr. Frölich®, una oportunidad única para adentrarse en esta innovadora metodología de intervención sensorial. Con un cupo exclusivo de 20 plazas, esta formación presencial se llevará a cabo los días 11 y 12 de mayo, así como el 1 y 2 de junio de 2024. … Leer más

COPTOCAM firma un Acuerdo de colaboración con CSIT Unión Profesional

Estimada/o colegiada/o, Nos gustaría informaros de que CSIT UNIÓN PROFESIONAL y el Colegio Profesional de Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de Madrid, COPTOCAM, unen sus fuerzas para defender los intereses de estos profesionales. El 13 de marzo, con el fin de impulsar el avance profesional y laboral de los Terapeutas Ocupacionales de la Comunidad de … Leer más

Curso de Plexo braquial: Evaluación y tratamiento en infancia (PBO) y en adulto

Estimados colegiadas/os, desde AYTONA nos envían esta oportunidad formativa exclusiva para Terapeutas Ocupacionales que quieran especializarse  en rehabilitación y terapia de miembro superior: un curso semipresencial sobre el abordaje de lesiones del plexo braquial, tanto en pacientes adultos como en infantes. La formación se llevará a cabo del 1 al 10 de mayo de 2024, … Leer más

COPTOCAM participa en «Somos escuela» de RADIO FAPA

Estimada/o colegiada/o, Nos gustaría informaros de que tras reunirnos con Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado la FAPA Francisco Giner de los Ríos en el mes de diciembre, donde solicitamos los apoyos necesarios para la inclusión de nuestra profesión en educación, y se han creado vías de … Leer más

Curso Terapia Ocupacional en la mejora de la participación comunitaria en las personas con ictus

La Facultad Padre Ossó presenta su nuevo curso presencial «Terapia Ocupacional en la mejora de la participación comunitaria en personas con ictus», dirigido a terapeutas ocupacionales interesados en la neurorrehabilitación del ictus. El curso, a cargo del reconocido Terapeuta Ocupacional y Doctor en Patología Neurológica, Jorge Alegre, ofrece una combinación de base teórica y práctica … Leer más

Curso presencial sobre Intervención del Terapeuta Ocupacional mediante Productos de Apoyo en la Ortopedia

La oportunidad de adquirir habilidades especializadas en la intervención del terapeuta ocupacional mediante productos de apoyo en la ortopedia llega con un curso presencial de 20 horas, actualmente en proceso de acreditación por la Comisión de Formación Continuada de Castilla y León. Impartido por la experimentada terapeuta ocupacional en ortopedia y docente en el Grado … Leer más

V Congreso Nacional de Daño Cerebral Adquirido

A través de la presente noticia queremos informaros del V Congreso Nacional de Daño Cerebral Adquirido, organizado por la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), entidad de ámbito estatal declarada de Utilidad Pública, que apoya a las personas con Daño Cerebral Adquirido y a sus familias en el ejercicio de sus derechos de ciudadanía y … Leer más

I Congreso de Tecnologías para la Salud en Madrid

A través de la presente noticia queremos informaros del I Congreso de Tecnologías para la Salud, organizado por el Centro Europeo de Recursos de Accesibilidad (AccessibleEU), en colaboración con Autofabricantes y 3DLAN. Se celebrará los próximos días 4 y 5 de abril de manera presencial en la sede de Fundación ONCE en Madrid y también … Leer más

Jornadas de Atención a la Diversidad: Un Compromiso por la Educación Inclusiva

La educación inclusiva es un principio fundamental respaldado por la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), reconociendo que la educación es un derecho humano esencial. Se trata de un cambio de paradigma que abarca la integración, inclusión, diversidad y necesidades educativas especiales, con el objetivo de transformar la mentalidad y la práctica educativa. En … Leer más