Coordinadora: Dra. Elva Rodríguez Ruiz
Secretario: D. Aitor Yusta Cedacero
Misión
Contribuir a la promoción de la figura del terapeuta ocupacional como profesional
sociosanitario capacitado para realizar informes periciales, aportando una perspectiva
técnica rigurosa en la resolución de conflictos en los ámbitos judicial y extrajudicial. El
grupo se compromete a sensibilizar a profesionales y operadores jurídicos mediante
acciones de formación y difusión, garantizando que los informes emitidos cumplan con los
más altos estándares de calidad: excelencia, rigor científico, imparcialidad y compromiso
con la verdad. Todo ello con el objetivo de impactar positivamente en la sociedad y asegurar
los derechos de las personas evaluadas.
Visión
Ser una profesión de referencia en la elaboración de informes periciales, reconociendo al
terapeuta ocupacional como un aliado clave en procesos donde se vean comprometidas la
autonomía, la independencia o la calidad de vida. Los informes elaborados deben servir
para resolver conflictos relacionados con condiciones de salud, desempeño en las
actividades de la vida diaria, reconocimiento del grado de discapacidad, incapacidad laboral
o apoyos requeridos para ejercer la capacidad jurídica.
Valores
- Ética profesional: Ejercicio basado en la responsabilidad, transparencia e
imparcialidad. - Objetividad: Valoración técnica sustentada en la evidencia y en principios
científicos. - Compromiso: Generación de documentos útiles y relevantes para el colectivo
profesional y la sociedad.
Objetivos
- Difundir el papel del terapeuta ocupacional como perito en el ámbito sociosanitario
y legal. - Sensibilizar a la población general y a los operadores jurídicos sobre el valor de su
intervención. - Transmitir los principios éticos y de responsabilidad como pilares esenciales del
ejercicio pericial.
Coordinadora, Elva Rodríguez Ruiz
Secretario, Aitor Yusta Ceacero