Grupo de Trabajo y Participación de Salud Mental

Grupo de Trabajo y Participación Salud Mental


Coordinadora: Dra. Eulalia Santiago
Secretaria: D. María Zamorano


Misión


Promover la visibilidad y el reconocimiento del rol del terapeuta ocupacional en el ámbito
de la salud mental, tanto desde la intervención como desde la prevención. El grupo se
enfoca en la difusión de conocimientos teóricos y prácticos que refuercen la labor
profesional, mejoren la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental y
reduzcan el impacto de los factores de riesgo en poblaciones vulnerables o con alta
probabilidad de desarrollar un trastorno mental.


Se trabaja activamente por dar a conocer la realidad del trabajo desempeñado por los
terapeutas ocupacionales en este ámbito y fortalecer su reconocimiento en los entornos
sanitario y social. Esto se realiza a través de formación, colaboración multidisciplinar y la
difusión actualizada del papel profesional en los diferentes recursos de la Red de Salud
Mental.


Visión


Consolidar la Terapia Ocupacional como una disciplina esencial dentro de los recursos
destinados a la atención de personas con problemas de salud mental. El grupo aspira a ser
referente en promoción, visibilización y consolidación de la disciplina, posicionándola como
pilar clave en la prevención, recuperación y mejora del bienestar y calidad de vida de las
personas.


Se persigue generar un impacto positivo en los niveles clínico, comunitario y social,
centrado en la persona, y adaptado tanto a sus necesidades individuales como colectivas. Se
apuesta por estrategias de prevención temprana que fomenten el autocuidado y la
participación significativa en la sociedad.


Valores

  • Compromiso: Mejora continua de la atención a personas con problemas de salud mental y promoción del rol de la Terapia Ocupacional.
  • Colaboración: Trabajo conjunto entre profesionales del ámbito de la salud mental,
    promoviendo redes de apoyo sólidas e interdisciplinares.
  • Trabajo en equipo: Participación activa de profesionales, usuarios y familias en la mejora de la salud mental desde un enfoque integral.
  • Visibilidad: Difusión del impacto e importancia de la Terapia Ocupacional en salud mental, promoviendo su integración en todos los niveles de atención.
  • Accesibilidad: Garantía de acceso a recursos, formación y apoyo para todos los terapeutas ocupacionales que ejercen en este ámbito.


Objetivos

  • Promover el rol del terapeuta ocupacional en el área de salud mental.
  • Difundir contenidos teóricos y técnicos que refuercen la práctica profesional.
  • Apoyar a los profesionales del sector ante necesidades y demandas específicas en la
    Comunidad de Madrid.
  • Dar a conocer la realidad actual del trabajo desempeñado por terapeutas ocupacionales en salud mental.
  • Visibilizar la Terapia Ocupacional como una profesión imprescindible en los recursos que
    atienden a personas con problemas de salud mental.

Coordinadora, Dra. Eulalia Santiago

Secretaría, D. María Zamorano

Sara Puerta Albendea

Esther García Matamala

Paloma Cáceres Peño

Alba Navarro Fernández

Alba Belén Manrique Gallardo