DESCRIPCIÓN:
Esta actividad nace con el objetivo de mejorar la coordinación entre los equipos de Otorrinolaringología y Logopedia en la evaluación y el tratamiento de los trastornos de la voz. A menudo, la intervención se realiza de manera fragmentada, con una comunicación limitada entre ambos perfiles profesionales.
Resulta imprescindible avanzar hacia un enfoque interdisciplinar que promueva un lenguaje común, una comprensión compartida de las pruebas diagnósticas y la elaboración de protocolos de actuación conjunta. Asimismo, se hace necesario actualizar conocimientos, fortalecer el trabajo colaborativo y, en definitiva, optimizar la eficacia terapéutica y la calidad asistencial ofrecida a los pacientes.
OBJETIVOS:
Generales:
Comprender y aplicar un enfoque integrador entre los equipos de otorrinolaringología y logopedia en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de los trastornos de la voz, mejorando la comunicación interprofesional y la eficacia terapéutica.
Específicos:
- Identificar las competencias y funciones del ORL y del logopeda en el abordaje de los trastornos de la voz.
- Interpretar de forma conjunta las principales pruebas diagnósticas (nasofibroscopia, estroboscopia, análisis acústico y perceptual de la voz).
- Reconocer los criterios clínicos para la derivación y la colaboración interdisciplinar en distintos perfiles de disfonía.
- Aplicar un lenguaje común para el intercambio de información clínica entre ORL y logopedas.
- Actualizar conocimientos y reforzar los aprendidos en la patología de la voz; evaluación, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y pronóstico.
- Valorar la importancia del trabajo colaborativo en la mejora del diagnóstico, tratamiento y seguimiento de los pacientes con disfonía.
IMPORTANTE:
Colegios sin convenio deberán seleccionar la forma de inscripción Soy «NO COLEGIADO».